Frank Lloyd Wright y la Modernidad: Formalismo, Contexto e Identidad

Frank Lloyd Wright y la Modernidad: Formalismo, Contexto e Identidad

Frank Lloyd Wright, una de las personalidades con mayor impacto de la arquitectura moderna, destaca por su forma particular de hacer arquitectura, que combina el formalismo arquitectónico y el contexto natural y cultural. Sus diseños se anclaban a la idea de arquitectura orgánica, y se oponía de esta forma a la tipología establecida, buscando una identidad arquitectónica que respondiese a la modernidad, pero también a lo que heredaba del pasado. Este ensayo discutirá los modos de cómo Wright se sirvió del formalismo para hacer tangible su idea de la modernidad, así como los modos de cómo se ocupó de la inclusión del contexto y la identidad en sus diseños, para facérles llegar a una arquitectura íntimamente relacionada con los entornos que se proyectaban

Por su naturaleza el formalismo arquitectónico no era ajeno para Wright, pues entendía la forma no tan solo como la cuestión estética, sino como el principio bajo el cual el diseño responde a la función o al entorno. La forma arquitectónica de la Casa de la Cascada o la Casa Robie hace fluir el entorno natural y responde a las necesidades funcionales del usuario, mediante el uso de líneas horizontales, techos bajos o materiales locales que crean espacios abiertos, donde el diseño se dibuja de modo que las divisiones entre las partes se suprimieran. La formalidad arquitectónica no solo respondía con los principios de la arquitectura moderna, sino que también era una cuestión de expresar la idea de una relación armónica entre el propio ser humano y la naturaleza.

La arquitectura de Wright es el testimonio de la capacidad de adaptarse al contexto local, es el modo de construir una identidad local, que no solo es el modo de responder a un sitio, sino que es el modo de conseguir un reflejo de la cultura dellà ple de l'esperit del lloc. En lugar de buscar la universalización de los estilos modernos, como solían buscar mucho de los protagonistas de su tiempo, Wright tenía una inclinación con el contexto en cada uno de sus proyectos. La Casa Taliesin y el Museo Guggenheim pueden ser dos ejemplos de cómo Wright ha encarnado la geografía con la historia y la tradición en un todo de sus diseños. Su arquitectura no era simplemente funcional, sino que era una imagen del lugar y las personas que la habitaban, proponiendo una nueva perspectiva arquitectónica que trascendió las influencias extranjeras.

Referencias

Fundación Juan March. (2020a, Julio 23). Frank Lloyd Wright | Luis Fernández-Galiano [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=oJt0rMk4vGk


Comentarios

Entradas populares