La formacion y reforma de la arquitectura segun Le Corbusier

La formación y reforma de la arquitectura segun Le Corbusier

Le Corbusier, uno de los principales arquitectos del siglo XX, ha revolucionado el campo gracias a la mezcla de la utilidad y los principios del diseño moderno. El concepto de "La casa como una máquina para vivir" tuvo un impacto considerable sobre la arquitectura moderna.


La declaración de Le Corbusier, lejos de ser casual, "la casa es una máquina para vivir", hace hincapié en cuestiones como la eficiencia y la funcionalidad. Con el avance de la industria, este arquitecto centró sus diseños en las formas geométricas, estructuras racionales y el uso de la tecnología para dotar de contenido a la arquitectura.


Por ejemplo, Villa Savoye es el paradigma de esta visión. Encuentra la manera de elevarse mediante pilotes, llevar las ventanas a un plano horizontal para darle la máxima entrada de luz posible y vaciar el plano de la casa de manera tal que las divisiones ya no existan, alcanzando así una casa muy diferente a las anteriores. El declararse así la casa reconfigura el espacio del propio hogar, afín a una sociedad industrial para una casa moderna. Su forma de hacer traza una línea clara de distancia respecto al modernismo.

En sus primeras obras, Le Corbusier sigue la senda que concedía la función como elemento primordial; pero también es importante su capacidad para tener en cuenta el aspecto emocional respecto al espacio. Las obras posteriores, sobre todo en Chandigarh, demuestran la integración a nivel de la arquitectura de los espacios con la cultura y el medio. En este sentido, también es cuando empieza a conjugar la arquitectura moderna con la errancia regional, en la cual se puede observar un cambio en la manera de entender su arquitectura.

Comentarios

Entradas populares